Lunes
Leyendo Matemáticas

Hoy Lunes leeremos matemáticas integrando las áreas de Matemáticas y Lenguaje desde las competencias siguiendo la progresión de aprendizajes, dispuesta en las mallas de aprendizaje del MEN y utilizando el repositorio de objetos virtuales de aprendizaje para cada fin.
Matemáticas
Las situaciones problema son el eje articulador para promover el desarrollo de la competencia matemática. Recordemos qué son y cómo están estructuradas (Polya G, 1945)
– Clic sobre Piqui para saber más –
Los objetivos de aprendizaje de cada situación problema están asociados a los pensamientos matemáticos.
Pensamiento Numérico
Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida y ordinal) y las operaciones (suma y resta) en contextos de juego, familiares, económicos, entre otros.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Utiliza diferentes estrategias para contar y resolver situaciones problema de suma y resta.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Utiliza características posicionales del sistema de numeración decimal (SND) para establecer relaciones entre cantidades y comparar números.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Situación Problema:
La merienda del monstruo
comeletras.
Centro 1: Las partes del cuerpo
Centro 3: Cartas relámpago
Pensamiento Aleatorio
Clasifica y organiza datos, los representa utilizando tablas de conteo y pictogramas sin escalas, y comunica los resultados obtenidos para responder preguntas sencillas.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Reconoce el signo igual como una equivalencia entre expresiones con sumas y restas.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Pensamiento Métrico
Reconoce y compara atributos que pueden ser medidos en objetos y eventos (longitud, duración, rapidez, peso, capacidad, cantidad de elementos de una colección, entre otros)
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Realiza medición de longitudes, capacidades, peso entre otros, para ello utiliza instrumentos y unidades estandarizadas y no estandarizadas.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Pensamiento Espacial
Compara objetos del entorno y establece semejanzas y diferencias empleando características geométricas de las formas bidimensionales y tridimensionales (Curvo o recto, abierto o cerrado, plano o sólido, número de lados, número de caras, entre otros.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Lenguaje
Medios de Comunicación y Otros Sistemas Simbólicos
Reconoce los diferentes medios de comunicación a los que tiene acceso.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Interpreta diversos textos literarios a partir del reconocimiento de elementos formales y los relaciona con sus experiencias personales.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Comprensión e Interpretación Textual
Recupera la información explícita de lo que escucha y hace inferencias a partir de ella.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Interpreta diversos tipos de textos a partir del lenguaje verbal y no verbal que estos contienen.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Conciencia Fonológica
Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Producción Textual
Escribe diversos tipos de texto desarrollando un tema y manteniendo una estructura particular.
Material de Apoyo
Clic en los iconos para conocer el material
Contáctenos
Tutoras Programa Todos a Aprender
Rosa Cristina Amaya Rojas
Luz Melba Chacón Ballesteros
María del Carmen López Alfaro
conectateamiclase@gmail.com